¿Es la vida online obligatoriamente pública?
En cierto modo sí. Las herramientas 2.0 nos permiten tener algún tipo de control – aunque normalmente mínimo y siempre con letra pequeña – sobre todo el material personal que publicamos en internet a través de las numerosas redes sociales. Evidentemente, es el usuario el que decide qué tipo de cosas o aspectos de su vida personal desea compartir y que sean vistos por otros. Sin embargo, aún hoy hay mucho desconocimiento sobre la correcta utilización y manejo de este tipo de soportes, tremendamente útiles en cuanto a comunicación, pero por otro lado peligrosos si no se sabe mantener un buen uso de ellos.

Por el contrario, un usuario común depende única y exclusivamente de la utilización que haga de sus perfiles públicos. Ya son muchos los ejemplos de personas que, por imprudencia o descuido, no han sido conscientes del alcance que sus acciones online podrían tener en su vida. Al fin y al cabo somos los internautas los que elegimos qué nivel de privacidad queremos mantener.
- Foto by oceanflynn
2 comentarios:
Después de leer este post... nos acabamos de reconciliar tú y yo ;)
¡Gracias! :)
A ver si mantengo el ritmo..
Publicar un comentario